Influencers, youtubers y tiktokers

Anoche leía algunas redacciones de mis alumnos en la que tenían que describir a una persona que admiraran por sus logros, por su trabajo, por su persona. La mayoría giraban en torno a futbolistas, youtubers, influencers y tiktokers.

No soy tan ingenua para pensar que encontraría descripciones de científicos, investigadores o escritores. El mundo ha cambiado y las redes sociales han irrumpido con fuerza en las mentes juveniles. Lo que antes era el fenómeno fan en el que se admiraba a cantantes y actrices se ha convertido en aspirar a ser famoso sin tener ningún talento y ser solo una marca comercial.

Esta tendencia avanza rápidamente y es imparable. La pandemia ha tenido a nuestros adolescentes mucho tiempo pegados a la pantalla y los programas televisivos donde se expone la intimidad y se hace del insulto un arte han proliferado mucho.

Nadamos en aguas pantanosas y la única opción que nos queda es desarrollar el pensamiento crítico en nuestros niños, enseñándoles que el dinero fácil no puede ganar frente a la pedagogía del esfuerzo y la dignidad de la persona. Volver a lo de antes ya no será posible así que vamos a tener que jugar al juego de los influencers nos guste o no.

Es una tarea ardua porque vivimos en un bombardeo constante. Sería genial que quienes admiran nuestros adolescentes se dedicaran a hacer campañas en contra del acoso escolar y a favor de la práctica del deporte y de llevar una vida sana pero sin dinero de por medio se nos complica la cosa.

No quiero terminar esta entrada sin señalar que los mayores influencers somos los padres y educadores. Es en casa donde tenemos que establecer límites a las pantallas y a lo que se ve en ellas. Hay cientos de canales para poder compartir en familia y no hace faltan que sean educativos. Los adultos estamos cansados y por la noche nuestra mente está en tarifa plana pero no podemos ceder siempre, no en algo que deja tanta huella.

Sé que es difícil y también soy esa madre que algunos días a las nueve de la noche necesito tarifa plana pero hay cuestiones que no paso por alto por más cansada que esté y por difícil que haya sido mi día porque sé desde que soy madre que unos pocos días malos de pequeños nos salvan de muchos malos cuando son mayores.

La educación tiene que hacer de este mundo algo mejor y personas mejores. Está en nuestra mano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: